Cultura y matemáticas/El rincón matemágico
Autor:Pedro Alegría (Universidad del País Vasco)
Pulsa aquí para ver el juego.
principal » Cultura y matemáticas
Resultados 931 - 940 de 1009
Cultura y matemáticas/El rincón matemágico
Autor:Pedro Alegría (Universidad del País Vasco)
Pulsa aquí para ver el juego.
|
Cultura y matemáticas/Matemáticas y ciencia ficción
Autor:Miquel Barceló
Einstein y el año de la física Ahora que ya casi termina, bueno será recordar que 2005 es el año de la física. Por muchas razones, pero algunas...
|
Cultura y matemáticas/Papiroflexia y matemáticas
Autor:Alfredo Pérez Jiménez
El siguiente problema fue propuesto por Nick Robinson en el Boletín nº 182 de la British Origami Society “Doblar un papel cuadrado por una línea, abatiendo por completo la parte que queda a un lado de esa línea,...
|
Cultura y matemáticas/Cine y matemáticas
Autor:Alfonso J. Población Sáez
En esta reseña encontrarás algunos ejemplos de matemáticas presentes en películas españolas después de sembrar un poco de cizaña a propósito de los gustos del público actual. Finalmente, el autor propone un nuevo juego con el que poner a...
|
Cultura y matemáticas/Literatura y matemáticas
Autor:Juan Pablo Pinasco
Quiero comenzar agradeciendo a muchas personas: -A los amigos que linkearon la página. -A los participantes, por las respuestas que enviaron. ...
|
Cultura y matemáticas/El rincón matemágico
Autor:Pedro Alegría (Universidad del País Vasco)
Pulsa aquí para ver el juego.
|
Cultura y matemáticas/Literatura y matemáticas
Autor:Guillermo Martínez
Etiquetas: Guillermo Martínez
¿Cuántas posibilidades de elección tuvo Dios al construir el universo? Esta pregunta de Einstein, que en otras épocas hubiera preocupado ...
|
Cultura y matemáticas/Matemáticas y ciencia ficción
Autor:Miquel Barceló
Para el diccionario de la Real Academia Española, la palabra paradoja tiene tres acepciones que, en definitiva, vienen a sugerir tal vez lo mismo: ...
|
Cultura y matemáticas/Papiroflexia y matemáticas
Autor:Bárbara Wang
Frente a métodos, como el basado en el Teorema de Haga (ver artículos de marzo y abril), con los que se obtienen divisiones exactas del papel, existen otros que permiten aproximarnos iterativamente a determinadas divisiones. Teniendo en cuenta el...
|
Cultura y matemáticas/Cine y matemáticas
Autor:Alfonso J. Población Sáez
Al final ni sesudos críticos de cine, ni matemáticos avispados ni alumnos cinéfilos. Nadie ha conseguido resolver ninguna de las dos cuestiones planteadas, por lo que pasaremos en esta reseña a despejar las incógnitas no sea que esté creando...
|
© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web |