DivulgaMAT
Inicio - DivulgaMAT Facebook - DivulgaMAT Twitter - DivulgaMAT

Los números de Love… que no tienen nada que ver con el amor
PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Marta Macho Stadler   
Jueves 05 de Junio de 2014

Love_2Los números de Love se llaman así en honor a su creador Augustus Edward Hough Love.

Love fue matemático y geofísico; su fama se debe a sus trabajos en la teoría matemática de la elasticidad [A Treatise on the Mathematical Theory of Elasticity, Cambridge U. Press, 1906]. También trabajó en la propagación de ondas e hizo contribuciones en la teoría de acoplamiento de marea. En este último tema, introdujo los parámetros denominados números de Love, que indican cuánto movimiento se produce en la superficie e interior de un planeta en repuesta a la acción gravitacional de los cuerpos cercanos.

En 1911 obtuvo el Premio Adams por su trabajo [Some Problems of Geodynamics, Cambridge U. Press, 1911] en el que desarrolló un modelo matemático para ondas superficiales conocidas como las ondas de Love.

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Love_wave.jpg

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Love_wave.jpg

Recibió también la Medalla de la Royal Society en 1909,  la Medalla De Morgan de Sociedad matemática de Londres en 1926 y la Medalla Sylvester de la Royal Society en 1937.

Artículo publicado en el blog de la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la Universidad del País Vasco ztfnews.wordpress.com

 

© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web