DivulgaMAT
Inicio - DivulgaMAT Facebook - DivulgaMAT Twitter - DivulgaMAT
     Novedades editoriales
     Eventos
     Noticias
     Sugerencias
     Concursos Literarios RSME-ANAYA
     Exposiciones de la RSME
     Enlaces de interés
     Agradecimientos
     Quiénes somos
     Archivos
Los números no engañan: Las Matemáticas generan empleo
PDF Imprimir Correo electrónico
Lunes 09 de Julio de 2007

La imagen clásica de que estudiar matemáticas sólo sirve para dar clases no se ajusta a la realidad. En un informe realizado por la Real Sociedad Matemática Española (RSME), basado en encuestas a más de 500 profesionales en activo y el análisis de más de 1.500 ofertas de empleo aparecidas en este año 2007, se detecta un abanico muy amplio de posibilidades profesionales, donde la formación de un matemático es valorada positivamente y en muchos casos de forma casi exclusiva.

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha elaborado un informe, encargado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), en el que se recogen datos relativos a la inserción laboral y experiencia profesional de los titulados en matemáticas, cubriendo un universo que contiene, por primera vez, no sólo a personas recién licenciadas o diplomadas (el 66,3% finalizó sus estudios hace más de 5 años).

El informe Salidas Profesionales de los Estudios de Matemáticas: Análisis de la Inserción Laboral y Ofertas de Empleo, liderado por la Comisión Profesional de la RSME, se ha presentado el día 9 de julio en Zaragoza en las jornadas tituladas Profesionales de las Matemáticas: ¿dónde estamos y dónde podemos estar? Estas jornadas están programadas en el Primer Congreso Hispano-Francés, organizado por la RSME y otras sociedades matemáticas.

La primera parte de este novedoso estudio se sustenta en el análisis de la encuesta difundida a nivel nacional y en la que han participado a través de la Web más de 500 profesionales de matemáticas y estadística. La segunda parte aporta la clasificación y análisis de unas 1.500 ofertas de empleo para matemáticos aparecidas en diversos medios (Internet, prensa, etc.) en los primeros cinco meses del año.

Los resultados demuestran que los estudios de matemáticas, en sus diferentes especialidades, ofrecen unas expectativas laborales muy atractivas, de amplio espectro, más allá del ámbito comúnmente asignado de la Docencia, siendo los más destacados Administración de Empresas, Calidad, Producción e I+D, Finanzas y Banca, Informática y Telecomunicaciones, Ingeniería y Técnicos y Marketing y Comunicación.

Acceso rápido y alta tasa de empleo estable

De las encuestas a profesionales activos se deduce que la incorporación de los titulados en matemáticas al mercado laboral es un proceso muy rápido. Al cabo de 2 años el índice de desempleo es sólo del 5%, y la ocupación es casi plena (98,2%) después de 5 años. Además, el 52% obtiene un empleo estable en menos de 6 meses, y tras 2 años, el porcentaje alcanza el 80,9%.

Otro aspecto relevante de la actividad laboral de los titulados en matemáticas es que muestran un grado de satisfacción elevado acerca de su preparación académica y su adecuación al mundo laboral (el 78,2% opina que es más que aceptable). Asimismo, en las valoraciones cualitativas destacan mayoritariamente el reconocimiento laboral de la capacidad analítica a la hora de tomar decisiones y resolver problemas.

DATOS DE CONTACTO:

Para más información, por favor contactar con cualquiera de los siguientes miembros de la Comisión Profesional de la RSME que han realizado el informe:

Javier Soria de Diego, Presidente
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel: 934034468
Rodrigo Trujillo González, Vocal
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel: 606435284
Elena Vázquez Cendón, Vocal
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel: 600940163

Web de la RSME: www.rsme.es
Web de la Comisión Profesional: www.rsme.es/comis/prof/
Web de la ANECA: www.aneca.es

 

© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web