DivulgaMAT
Inicio - DivulgaMAT Facebook - DivulgaMAT Twitter - DivulgaMAT
     Novedades editoriales
     Eventos
     Noticias
     Sugerencias
     Concursos Literarios RSME-ANAYA
     Exposiciones de la RSME
     Enlaces de interés
     Agradecimientos
     Quiénes somos
     Archivos
Más noticias sobre el Año Internacional de la Astronomía 2009
PDF Imprimir Correo electrónico
Jueves 29 de Octubre de 2009

- El jueves 29 se estrena en l'Hemisferic "El cielo en tus manos", un programa de planetario para personas con discapacidad visual.  Por primera  vez las personas ciegas tendrán la posibilidad de aproximarse al fascinante  mundo de la astronomía a través no sólo del oído, como lo han podido hacer hasta ahora, sino también  -y esta es la gran novedad- a través del tacto.  La iniciativa ha sido impulsada por el nodo español del Año Internacional de la Astronomía, a traves del equipo dedicado a la coordinacion de actividades para personas con discapacidad y en colaboración con  el Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia.

- Hasta el 13 de diciembre. El Museo de la Ciencia y la Tecnología (Madrid) se une a la celebracion del AIA-IYA2009 con una  exposicion titulada "Galileo y la astronomía. Hablarán de ti siempre las estrellas", promovida por la Accademia dei Lincei (Italia).  Se muestra un notable tesoro de manuscritos y  libros relacionados con Galileo y su época. Es la primera vez que este material ha salido de Italia.
 
- 22 octubre - 12 noviembre. Conferencias y exposiciones enmarcadas en el AIA-IYA2009  se dan cita  en el Alcazar de Toledo, organizadas por la Biblioteca de CLM, en colaboración con el Museo  de las Ciencias y la Asociación de Amigos de la Biblioteca.
 
- 9-22 noviembre: La Biblioteca Nacional  (Madrid) participa en la celebración del Año Internacional de la Astronomía durante la IX Semana de la Ciencia con numerosas y diversas actividades de divulgación de la astronomía: visitas guiadas, conferencias, proyección de documentales científicos, etc. Los participantes  podrán incluso viajar en una misión espacial para investigar  vida en el espacio.
 
- 4 noviembre: continua el ciclo de conferencias "La aventura de los astros: a propósito de las colecciones del Museo Arqueológico Nacional" con la charla titulada "El origen del telescopio. Galileo y los constructores españoles" en el MAN a cargo de Mariano Esteban Piñeiro (director del grupo de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia de Simancas, Universidad de Valladolid) .

- Una buena noticia: "Astronomía en Viñetas" ya está aquí.
Los personajes de Forges,  Quino, Ramón, Mingote y Medina se preguntan por los grandes misterios  del Universo en una serie de viñetas cedidas por los autores de manera desinteresada, aportando así su talento  a la divulgación de la astronomía en este año tan especial.
Es un proyecto impulsado por el Museo de las Ciencias y el Cosmos de Tenerife y uno de los proyectos de ámbito nacional (también llamados "emblemáticos") del Año Internacional de la Astronomía  en España. Las viñetas  se muestran en el Museo  de las Ciencias y el Cosmos en una exposición que se inauguró este domingo 25 de octubre.
En www.astronomia2009.es podéis encontrar la viñetas, los textos...  la exposición casi al completo. Encontraréis además dos entrevistas  concecidas por Forges y Ramón.

 

© Real Sociedad Matemática Española. Aviso legal. Desarrollo web